jueves, 21 de febrero de 2019
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Maulee.cl
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
No Result
View All Result
Maulee.cl
Portada Agricultura

Arandaneros de Maule Sur se capacitaron en riego y control de malezas

Agricultores y asesores recibieron recomendaciones técnicas, compartieron experiencias prácticas y pudieron aclarar dudas.

7 febrero, 2019
en Agricultura
Arandaneros de Maule Sur se capacitaron en riego y control de malezas

En el marco de las acciones comprometidas por los servicios del agro en la mesa post granizo, un grupo de agricultores arandaneros y sus asesores técnicos de INDAP, participaron en un taller práctico sobre control de malezas y manejo del riego dictado por especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Cabe recordar que estas actividades técnicas se desarrollan a través del Programa de Extensión de Berries del Maule, iniciativa ejecutada por INIA con financiamiento de FIA y el Gobierno Regional del Maule.

La actividad en terreno se realizó en el sector La Orilla de Parral, en el predio de uno de los productores que fueron afectados por la granizada ocurrida a mediados de noviembre del año pasado.En el encuentro participaron también profesionales de la Seremi de Agricultura, de INIA Raihuén y de la agencia de área de INDAP Parral.

Los temas de manejo del riego ante condiciones de desorden fisiológico en las plantas de arándanos fueron abordados por el investigador Abelardo Villavicencio;mientras que los aspectos más relevantes de un manejo oportuno de malezas fueron explicados por el investigador Lorenzo León.

Durante la jornada, los agricultores y asesores recibieron recomendaciones técnicas, compartieron experiencias prácticas y pudieron aclarar dudas con los especialistas de INIA.

Es así como los productores obtuvieron consejos simples y efectivos para aplicar en sus huertos, por ejemplo, el monitoreo a través del tacto de las hojas de la planta y visualización de calicatas para comprobar la humedad del suelo. Esto, con el objetivo de proporcionar la humedad efectiva al perfil de suelo, de manera que las plantas no se vean sometidas a condiciones de estrés hídrico por falta de riego que pudiese afectar la producción del cultivo en la próxima temporada.

También se centraron en el monitoreo e identificación de malezas. En ese bloque aprendieron cuándo realizar aplicaciones oportunas de herbicidas y labores culturales, de manera de controlar malezas en sus estados tempranos y así impedir su crecimiento, floración y reproducción.

El taller fue valorado positivamente por los pequeños agricultores y asesores técnicos. En tanto, las autoridades sectoriales quienes monitorean el avance del plan de trabajo de la mesa post granizo, también se refirieron a este programa de capacitaciones que continuará desarrollándose de acuerdo a lo establecido con los actores locales.

”El taller corresponde a la tercera actividad técnica comprometida por el instituto de investigaciones para apoyar a los agricultores cuyos huertos sufrieron daños por el evento climático, inusual para la época, que comprometió de forma importante la producción de arándanos en algunos sectores de las comunas de Parral y Retiro”, señaló Rodrigo Avilés, Director Regional de INIA Raihuén.

“Las actividades continuarán desarrollándose periódicamente, respondiendo a lo comprometido por nuestros servicios en la mesa de coordinación que establecimos. Lo que queremos es que nuestros agricultores se sientan apoyados en todo momento, con asesorías específicas que los ayudarán a salir adelante con sus huertos y volver a recuperarse lo antes posible”, explicó a su vez la Seremi de Agricultura Carolina Torres.

Relacionado Noticias

Pequeños productores de berries de Molina se asocian para la adquisición de maquinaria
Agricultura

Pequeños productores de berries de Molina se asocian para la adquisición de maquinaria

18 febrero, 2019
Sector forestal maulino reduce disponibilidad de Pino y Eucaliptus
Agricultura

Sector forestal maulino reduce disponibilidad de Pino y Eucaliptus

8 febrero, 2019
Corte reafirma prioridad de riego de agua de laguna del Maule
Agricultura

Corte reafirma prioridad de riego de agua de laguna del Maule

7 febrero, 2019

LO MÁS LEÍDO

100 mil pesos le pagaron a “El Chundo” para que asesinara a Aylin Fuentes

El viernes Parral celebra sus 224 años

Detienen a testigo clave en el caso de Aylin Fuentes

Terapeuta del Hospital de Curicó confeccionó órtesis para la rehabilitación de sus pacientes

“Yo no la maté, solo soy cómplice no más” asegura el presunto autor material del asesinato de Aylin Fuentes

Intillimani, Sol y Lluvia y Eduardo Gatti estarán presentes en la “Muestra de Artesanía y Folclor Panimávida”

  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Minería Chile
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Maulee.cl es un medio de
Portales Regionales
.

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Agricultura
  • Crónica
  • Cultura
  • Deporte
  • Educación
  • Política
  • Salud
  • Sociedad

©2018 Maulee.cl. Todos los derechos reservados.