Un completo expediente de la Comisión Regional del Medio Ambiente, y cartas de respaldo del SAG y CONAF, que solicitaban la declaratoria del río Achibueno como Santuario de la Naturaleza en el año 2004, fueron encontrados tras una investigación periodística del Centro Biocultural y Social Achibueno. El expediente y las cartas demostraron oficialmente que el sector Las Ánimas de Achibueno, cumplía con todos los requisitos que dicta la ley de Monumentos Nacionales para ser protegido de manera oficial.
El año 2004 Alen Cea Director Regional de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, Washington Guerrero Director del SAG y Jorge Gándara Director de CONAF. Entregaron a Nelson Gaete Director Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, un expediente y cartas de respaldo para que el sector de Las Ánimas de Achibueno en cumplimiento con los requisitos que dicta la ley 17.288 de Monumentos Nacionales, fuera declarado oficialmente Santuario De La Naturaleza.
La solicitud se base como consta en la carta emitida por COREMA que: “Esta área forma parte de un Sitio Prioritario de Conservación de la Biodiversidad siendo depositaria de valiosos ecosistemas que contienen y son hábitat de diversas especies amenazadas. Por otra parte, contiene un valioso patrimonio arqueológico, estos antecedentes llevan a plantear que el sector Las animas de Achibueno es un patrimonio natural y cultural que es necesario proteger de manera oficial”.
Según la ley 17.288 de Monumentos Nacionales: “Son santuarios de la naturaleza todos aquellos sitios terrestres o marinos que ofrezcan posibilidades especiales para estudios o investigaciones geológicas, palenteológicas, zoológicas, botánicas o de ecología, o que posean, formaciones naturales cuya conservación sean de interés para la ciencia o el Estado”.
Por su parte; Jorge Gándara Director de CONAF en su carta el año 2004 emitió: “La Corporación Nacional Forestal, manifiesta su mas completo apoyo a la iniciativa dirigida de colocar bajo protección el cajón Las Ánimas de Achibueno. Colocar este sitio bajo protección corresponde a una iniciativa de gran relevancia, que presenta entre otras cosas una alta biodiversidad, especies con problemas de conservación, sitios arqueológicos, atractivos naturales y una evidente presión zoantropica”, La carta de CONAF termina con su compromiso: “realizar los mayores esfuerzos para asegurar su conservación”.
De igual forma, el SAG relata: “La iniciativa se enmarca además dentro de las actividades que
el servicio desarrolla en forma permanente, relacionadas con la protección y uso sustentable
de la flora, la fauna y la conservación de su Biodiversidad. El Servicio Agrícola Ganadero
manifiesta su mas completo apoyo a colocar bajo protección el Cajón de las Ánimas de la zona
cordillerana de la comuna de Linares” Washington Guerrero. (2004)
El sector de las Ánimas de Achibueno, lugar del cual se solicita la declaratoria de; “Santuario de
La Naturaleza” corresponde a uno de los dos sitios, donde Electro Austral, pretende inundar y
zona de emplazamiento de una de sus dos centrales hidroeléctricas. (El Castillo)Para el Movimiento Defensa Río Achibueno, a quedado una vez mas en evidencia que aquí hay un tráfico de influencias y una corrupción evidente: ”no puede ser que el Estado de Chile  através de sus instituciones que nos pertenecen a todos los chilenos, solicite oficialmente esta declaratoria el año 2004 y los políticos de turno se salten todo para favorecer a un empresario,esto es impresentable y una falta de respeto a todo Chile y aquí tiene que salir la verdad y hay que llegar hasta las últimas consecuencias, acá hay trafico de influencias y corrupción manifiesta”. (Marisol Acuña MDRA)
De igual forma el MDRA hiso un llamado públicamente a que los parlamentarios de gobierno Hernán Larraín y Romillo Gutiérrez cumplan con su mandato constitucional y para lo que fueron elegidos: “Esto es grave y demuestra que las centrales hidroeléctricas son absolutamente inviables, no puede ser que se este favoreciendo a una empresa que tiene amenazado con expropiarle los terrenos a la gente mas humilde del sector, que los tenga demandados, que no cumpla con la ley del medio ambiente, es un proyecto desde el punto de vista ingenieril pésimo, con falencias analizadas y demostradas por profesionales destacados, incluidos peritos judiciales, esperamos que ahora nuestros parlamentarios hagan algo y no dejen todo en manos de tribunales, que para nosotros eso es lavarse las manos” (Eduardo Andrés Retamal MDRA).
En relación a esto desde el Movimiento Defensa Río Achibueno manifestaron que en octubre año 2010 el Diputado Gutiérrez, se comprometió públicamente a realizar gestiones con la ministra de Bienes Nacionales para la declaratoria del río Achibueno como Santuario de La Naturaleza:”hace casi un año esperamos la respuesta del Diputado Gutiérrez que quedo de entregar en una semana, esperamos que en vista de estos antecedes ahora si haga algo”

Deja un comentario

Deja un comentario