La cuarta edición del de la fiesta ciudadana Chile + Cultura se iniciará el 17 de octubre a las 20:30 Hrs. con la puesta en escena de la compañía Teatro en Residencia. El elenco maulino ha exhibido en distintas comunas de la región la obra de Alejandro Sieveking, bajo la dirección de Raúl Osorio.

Además, la segunda jornada del encuentro artístico (domingo 18) contará con la cumbia chilombiana de Chico Trujillo y el carnaval de la banda Conmoción, quienes se presentarán en el escenario de cierre ubicado en alameda con 1 Oriente.

La celebración es organizada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA), Región del Maule, con el apoyo de la Intendencia Regional, la Gobernación Provincial y la Ilustre Municipalidad de Talca. Además participan y colaboran diversas instituciones públicas y privadas como el Teatro Regional del Maule, Integra, Junji, Cruz Roja, Defensa Civil y Bomberos, entre otras.

La fiesta ciudadana Chile + Cultura en Talca, tal como ha sucedido en las tres versiones anteriores, fue concebida por la comunidad artística regional y la sociedad civil en jornadas de planificación participativa donde se resolvieron diferentes materias vinculadas a los espacios que tendrá la fiesta, el sentido de la celebración y aspectos relacionados con la difusión de la misma.

Este año las actividades se llevarán a cabo en 11 espacios distribuidos entre las calles 1 Poniente y 7 Oriente, destinados a la danza, la escultura, el audiovisual, el patrimonio, la artesanía, las artes visuales, la fotografía, la literatura y la música. Además y como ha sido tradicional en las fiestas anteriores, habrá un espacio reservado exclusivamente para los niños.

Y como novedad, en esta ocasión se utilizará el teatro del Liceo Abate Molina, Ex Liceo de Hombres de Talca, para la presentación de dos obras teatrales, destinadas a los adultos mayores y público en general: “El roto que engañó al diablo” de la compañía Teatro Tormenta y “Roma´s mi amor” de la compañía La Camarera.


Respecto a la obra:

El montaje y la formación de la compañía Teatro en Residencia es el resultado de la unión entre el Teatro Nacional Chileno y el Teatro Regional del Maule, que gracias a un proyecto financiado por el Fondart Regional 2008, realizó un casting y un proceso creativo de tres intensos meses para la formación de un elenco integrado por nueve actores y actrices que recorrieron el Maule con la obra. La compañía también se presentó en la ciudad de Concepción.

“Animas de día claro” es la historia de cinco hermanas que han fallecido hace ya varios años y que habitan una antigua casona cerca de Talagante. Sus espíritus vagan y circulan alrededor de este lugar, retenidas por la fuerza de un deseo que no han podido cumplir.

La obra es considerada una de las primeras expresiones de realismo mágico en América Latina y por su fuerza poética e imaginativa, se ha transformado en un clásico del teatro chileno.

Deja un comentario

Deja un comentario