Hoy 14 de marzo, autoridades de Gobierno se reunirán en Talca, con el objetivo de discutir las condiciones para realizar siembra de nubes en la región del Maule y así aumentar las precipitaciones. El programa ha tenido buenos resultados en regiones del norte de nuestro país, donde se está implementando desde hace un año.

La estimulación de precipitaciones forma parte de las políticas hídricas impulsadas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para mitigar la falta de agua y hacer frente a los efectos de la sequía: disminución de precipitaciones, baja en el caudal de los ríos y nivel deficitario de los embalses. En este complejo escenario, el bombardeo de nubes podría mejorar, a corto plazo, el riego y la disponibilidad del recurso en la región del Maule.

“Queremos que en el Maule se repita el éxito que ha tenido en otras regiones del país el sistema de estimulación de precipitaciones mediante la inserción de yoduro de plata en la nube. Esta técnica es ampliamente utilizada en otros países como Australia, permite un aumento en las precipitaciones entre un 10 y 15 %”, señaló el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, del Ministerio de Agricultura, Felipe Martin.

En la Región del Maule se han realizado una serie de iniciativas para mejorar el riego, tales como estudios de prefactibilidad para la construcción de cuatro embalses, además de proyectos para potenciar el uso de las Energías Renovables no Convencionales entre los agricultores.

Para la Seremi de Agricultura de la Región del Maule, Anita Prizant, el bombardeo de nubes es una alternativa innovadora en beneficio de los productores agrícolas, la cual se enmarca en el trabajo desarrollado por el Gobierno del Presidente Piñera para combatir los efectos que el cambio climático está causando en el sector. “Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en mejorar las condiciones hídricas de nuestros agricultores. Esta reunión servirá para conocer en detalle cómo funciona la estimulación de precipitaciones y las condiciones meteorológicas que se requieren, para que en un futuro podamos implementar el programa, con el trabajo conjunto del Gobierno Regional del Maule, liderado por el Intendente Rodrigo Galilea, y aportes del sector privado”, sostuvo.

La CNR ha desarrollado con éxito el programa de estimulación de precipitaciones en Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O`Higgins, gracias al financiamiento de los gobiernos regionales y el aporte de privados.

Deja un comentario

Deja un comentario