La carrera de Pedagogía en Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Chile en Talca en conjunto con el Instituto de la Juventud de la Región del Maule inauguraron el proyecto “Intervención In situ, Rescate Patrimonial”, con el propósito que los alumnos de esa carrera pintasen murales mostrando lugares e inmuebles dañados o destruidos por el terremoto de febrero pasado.
La iniciativa cultural se desarrolló en la Plaza Cienfuegos de Talca, hasta donde llegaron autoridades Universitarias y del INJUV.
El Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Juan Tosso Torres señaló que “esta es una actividad muy especial puesto que lo que tratamos a través de la carrera de Artes es rescatar el patrimonio que fue dañado y que fue parte de la historia de la Región y posteriormente entregar las obras a cada institución cuyo inmueble fue afectado por el terremoto”.
Mientras que la Directora de Artes Plásticas, Paulina Maturana indicó que “este proyecto fue creado al interior de la carrera y son diez murales que son pintados por los alumnos en técnicas mixtas en acrílico, óleo, tempera y pastel”.
En la ocasión y ante la mirada de los personas que transitaban por el centro de Talca, los alumnos de la Autónoma pintaron diversos cuadros alusivos al edificio de las ex Escuelas Concentradas, la Intendencia Regional, la Iglesia Corazón de María, la Iglesia Pompeya, el Mercado Municipal, la Estación de Trenes, el Monumento de la Plaza Victoria y otros inmuebles y casonas de fachada colonial de la ciudad de Talca.
En el pintado de los cuadros participaron cerca de 80 alumnos de primero a cuarto año de la carrera de Artes Plásticas, los docentes de la carrera Patricia Rojas, Felipe Morales y la directora Paulina Maturana.
El director regional del INJUV, Gonzalo Montero destacó el patrocinio especial de la empresa privada Oriencoop en este proyecto en que participó la Universidad Autónoma de Chile.