En la visita realizada por el Presidente Sebastián Piñera durante la semana pasada a la región, además de informarse sobre el Plan de Desarrollo para el Maule, la alcaldesa de Rauco, Silvia Espinoza Elgueta firmó un importante convenio con el ministerio de Educación.
“Gracias a este convenio, la Escuela Rauco fue beneficiada con fondos del Plan de Reparaciones Menores de dicha cartera por un monto de 60 millones de pesos. En el caso de nuestra comuna, corresponde a la reconstrucción de dos salas de clases completas, las que quedaron muy dañadas después del terremoto. Una vez que recibamos los fondos vamos a comenzar con la construcción de estas salas y esperamos que durante el primer semestre de este año podamos inaugurarlas para que los niños comiencen a hacer uso de ellas”, comentó la autoridad.
La alcaldesa comentó además que durante todos los veranos se realizan diversas obras de mejoramiento en los establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de que los profesores y alumnos cuenten con una infraestructura adecuada para desarrollar sus actividades.
Plan Maule
Silvia Espinoza aprovechó la oportunidad para destacar el ambicioso Plan de Desarrollo para la región del Maule anunciado por el Presidente Sebastián Piñera en su visita a la comuna de Pencahue.
“Con este anuncio nos damos cuenta del enorme trabajo que está realizando el Gobierno del Presidente Piñera, ya que abarca todas las áreas de desarrollo en las que estamos trabajando los gobiernos locales, como son el apoyo al sector agrícola, turismo, emprendimiento, la vivienda, la calidad de la educación, salud, y otros temas”, comentó la alcaldesa.
En el caso Rauco, la primera autoridad de la comuna destacó el impulso a la cultura emprendedora y al aumento en la creación de micro, pequeñas medianas empresas, comentando que el viernes de esta semana se realizará una reunión informativa con los directores regionales de diversos servicios públicos para comenzar a bordar esta ámbito del Plan Maule.
“Otra área muy importante para Rauco en este Plan de Desarrollo para la región son los subsidios de reconstrucción. En el municipio estamos trabajando con un equipo multidisciplinario integrado por arquitectos, un constructor civil, un asistente social y el encargado de la oficina de la Vivienda, quienes están encargados de todo lo que tiene que ver con la reconstrucción. Estamos trabajando fuertemente con las personas que resultaron damnificadas con el terremoto, para que obtengan sus subsidios y en el corto y mediano plazo puedan tener su vivienda definitiva o realizar las reparaciones que sean necesarias”, explicó la alcaldesa de Rauco.
En el mismo ámbito de la reconstrucción, el Presidente de la República anunció la construcción de edificios públicos que resultaron dañados o destruidos producto del terremoto, algo que para la comuna de Rauco es un tema muy atingente, debido a que actualmente no cuenta con un edificio municipal, teniendo que organizarse en oficinas modulares hasta que se construya el edificio definitivo.
“El municipio ya tiene aprobado el diseño del futuro edificio municipal y estamos esperando la aprobación de los recursos para comenzar la construcción. Las nuevas dependencias van a conservar la arquitectura colonial que caracteriza a Rauco, pero con un edificio cómodo y moderno para continuar atendiendo todas las necesidades de la comunidad”, manifestó la alcaldesa de Rauco, Silvia Espinoza Elgueta.