Durante su visita para inaugurar conjunto habitacional para inaugurar conjunto habitacional Villa Verde, el Secretario de Estado asumió tres compromisos concretos. “Quedó de ayudarnos con los subsidios rurales, nos va a entregar parte de un terreno del ministerio para desarrollo urbano y va incluir en el presupuesto del próximo año los recursos para el parque de la población Los Huertos”, precisó la autoridad comunal
Subsidios rurales para al menos 200 de las más de 380 familias que esperan por casa propia desde hace más de una década; recursos en el presupuesto 2014 para la concreción de un parque en la población Los Huertos y la entrega al municipio de al menos una parte de un terreno para concretar un proyecto de desarrollo urbano, son los tres compromisos concretos que asumió el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez Mackenna, durante su reciente visita a San Clemente para reunirse con dirigentes de comités de vivienda e inaugurar el conjunto habitacional Villa Verde, que beneficia a 150 familias que resultaron damnificadas por el terremoto.
Al respecto, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, valoró los anuncios, que respondieron a solicitudes que realizó tanto en la ceremonia de entrega de la Villa Verde como en la reunión con los grupos habitacionales realizada antes en el municipio, donde hubo más de una diferencia de opinión.
“Sin embargo el balance es positivo. Partimos duro en la reunión del municipio, pero terminamos con una muy buena disposición del Ministro de Vivienda, quien quedó de ayudarnos con los subsidios rurales, también nos va a entregar parte de las cinco hectáreas a un costado del Estadio Municipal para concretar un proyecto de desarrollo urbano y va incluir en el presupuesto del próximo año los recursos para el parque de la población Los Huertos. Quedamos contentos, agradecidos de las autoridades y esperamos que estos anuncios puedan concretarse lo antes posible”, precisó la autoridad comunal.
Rojas puntualizó que el tema de los subsidios rurales es particularmente grave en la comuna, donde hay 14 comités, que agrupan a 383 familias que llevan hasta trece años esperando por su vivienda. Agregó que esta espera lleva a muchas personas a emigrar hasta las ciudades, lo que genera un problema social grave.
“Estas familias tienen sus terrenos, tienen cambio de uso de suelo, pero aún así no avanzan. Hay problemas para recibir subsidios, pero a las empresas constructoras no les resulta atractivo trabajar en el campo, la EGIS no les dan solución y eso le pedimos con tanta fuerza una solución. Este no es un problema político, sino que social y por eso le hice ver al Ministro que en esta petición no represento sólo a Juan Rojas, sino que a también a nuestros concejales y, sobre todo, a las familias”, aseguró el Alcalde de San Clemente.
Añadió que en el paño de cinco hectáreas del Ministerio de Vivienda ubicado en el costado poniente del Estadio Municipal, atrás de un estación de servicios, el municipio va a comenzar a trabajar una propuesta de desarrollo urbano una vez que la Secretaría de Estado precise cuánto terreno va a traspasar al Gobierno Comunal. “Podemos soñar con un complejo deportivo, con un parque, con equipamiento urbano”, expresó el alcalde.
Finalmente, Juan Rojas destacó que con el anuncio del Ministro de Vivienda de incluir el parque en la población Los Huertos en el presupuesto de la cartera para 2014, este sector de la comuna tendrá un nuevo rostro.