Un llamado al Presidente de la República para que ponga fin al conflicto por las aguas de la Laguna del Maule, antes que las protestas de los agricultores sean incontrolables, formuló el Alcalde de San Clemente, Juan Rojas, quien dijo que incidentes como los registrados en la ruta Cinco Sur seguirán registrándose si el Gobierno no garantiza que el principal embalse de la región seguirá teniendo al agro como prioridad.
“No hay que pasarse del anca pa´la montura, porque esta movilización no es de los alcaldes, sino que de los regantes, pero la vamos a seguir apoyando, porque la toma de la carretera es el comienzo de las movilizaciones contra un gobierno sordo. Por eso yo le digo al Presidente Piñera que así como tomó el teléfono para impedir que se construyera Barrancones, ahora haga lo mismo y llame para defender las aguas que son de los agricultores, no de los que tienen más plata”, precisó la autoridad comunal.
Agregó que si el Presidente Piñera recibe a los agricultores, las movilizaciones se acaban mañana. “Si ello no ocurre y el Gobierno deja las llaves de la Laguna del Maule en manos de privados, como Concejo Municipal acordamos crear los instrumentos necesarios para que no se vuelva a construir una central eléctrica en la comuna”, puntualizó Rojas.
El Alcalde de San Clemente insistió en que es clave para San Clemente y la región potenciar la actividad agrícola, que es la que genera empleo y mueve la economía local.
“Nosotros no ganamos nada con tener 20 centrales en la comuna. Las utilidades de la generación eléctrica no quedan en San Clemente, como si ocurre con la agricultura. Por eso apoyamos la movilización, porque nos interesa que salgan adelante los pequeños agricultores, que son los que están acá protestando y no aquellos que incluso hacen negocios con sus acciones de agua”, aseguró el personero.
Finalmente, Rojas reiteró su llamado a que el Estado, particularmente la Dirección de Obras Hidráulicas, no ignore su rol de administrar la Laguna del Maule, dada la importancia estratégica que el embalse tiene para la comuna y la región. “Nos preocupa que se le pasen las llaves del agua a los privados, que tienen todo el derecho de querer hacer negocios, pero sin afectar el bien común. Nosotros no protestamos contra una empresa, protestamos contra un Gobierno que no está cumpliendo su rol”, concluyó.

Deja un comentario

Deja un comentario