Un intenso día de campo vivieron más de treinta pequeños agricultores de Parral quienes viajaron hasta las cercanías de Chillán para conocer de manera más profunda respecto variedades de praderas y especies forrajeras. El viaje, les permitió conocer una estación demostrativa y praderas alternativas establecidas en Agrícola Pullami Ltda., donde se incluyeron charlas informativas por los expertos del INIA.
La primera parada fue en la Estación Experimental Santa Rosa de Inia Quilamapu, en donde el Ingeniero Agrónomo experto en praderas, Hernán Acuña, dio a conocer las variedades de praderas disponibles para los productores, así como también, el comportamiento de ellas respecto al clima, la disponibilidad de agua y resistencia al pastoreo animal.
“Es muy importante que ellos (los agricultores) amplíen sus conocimientos en la materia, en producción de forraje, fertilizaciones de mantención de praderas y producciones por hectáreas ya que de esa manera podrán obtener mejores producciones disminuyendo los gastos”, indicó el experto.
La segunda visita se realizo a la Hacienda Pullami, sector de Coihueco perteneciente a la Agrícola Pullami Ltda. Un extenso recorrido por el sector les permitió obtener información respecto a especies forrajeras y praderas alternativas para establecer en predios dependiendo de la disponibilidad de agua de riego, según lo explicado por el especialista en praderas, Carlos Ovalle.
“Conocer las variedades de praderas les permitirá tomar mejores decisiones y no perder dinero, ya que sabrán por sus especificaciones técnicas cuáles son las más apropiadas para sus predios, así como también cuánta agua utilizarán” indicó el Ingeniero Agrónomo.
Sin duda una experiencia útil e inolvidable para todos los participantes quienes agradecieron a Copeval Desarrolla por organizar dicho encuentro, indicando además, que el aprendizaje obtenido es de mucha ayuda permitiéndoles mejorar sus predios y aumentar la producción.