Profesionales expusieron en detalle sobre los derechos que esta nueva norma les confiere a este grupo etáreo.
Más de un centenar de dirigentes de los adultos mayores de la Provincia de Linares se dieron cita en la Gobernación Provincial para ser parte de una completa capacitación en la Ley 20.427 de Violencia Intrafamiliar.
En la actividad estuvieron presentes la Gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal; la Coordinadora Regional de SENAMA, Beatriz Barra; la Presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Linares, Silvia Seguel, entre otra, las que entregaron su saludo a los asistentes.
Según las estadísticas del INE uno de cada cinco adultos mayores declaran haber sufrido algún tipo de violencia, ya sea física o sicológica, por ello este año entró en vigencia la Ley 20.427, publicada en el Diario Oficial el 18 de marzo, y la labor de los funcionarios públicos es difundir los alcances de ésta.
Es así como el primer tema abordado en esta capacitación fue el “Maltrato al Adulto Mayor, desde una perspectiva de Derechos Humanos”, que estuvo a cargo de José Manuel Salgado, Gestor Regional Programa Vínculos. A continuación se abordaron los aspectos legales, cuya exposición fue realizada por la Abogado de la Corporación Asistencia Judicial de la comuna de Linares, Gisela Valenzuela.
Concluyendo la jornada se dio paso a los juristas del Proyecto del Ministerio de Justicia Rodrigo Farías y Juan Pablo Sepúlveda, los que entregaron mayores detalles del tema: “Mediación Familiar, Vecinal y Penal”.
Consultado los asistentes la mayoría manifestó que poco a poco se ido cambiando la mentalidad y el trato hacia el adulto mayor en nuestro país, sin embargo todavía quedan algunos rezagos de violencia, principalmente sicológica, la que se quiere combatir y erradicar con este tipo de seminarios y legislación vigente.
Frente a ello la Gobernadora de Linares indicó que siempre es bueno entregar conocimiento y capacitar a la gente para que pueda tener las herramientas cuando se vea enfrentada a este tipo de problemáticas, “por ello el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera está empeñado en que los adultos mayores tengan un buen pasar y sean respetados como se merece. He ahí la importancia de estas actividades masivas que pretenden abrir el espectro de aquellos que en su tiempo fueron partícipes activos del progreso nacional y que ahora disfrutan de la tranquilidad de haber cumplido su misión y seguir siendo parte de la sociedad chilena”.