Diversas temáticas relacionadas con la salud del adulto mayor, abordó un taller realizado por estudiantes de Medicina de la Universidad de Talca, en beneficio de un grupo de personas de la tercera edad, pertenecientes al centro “Frutos de Esperanza”, ubicado en la población “José Miguel Carrera”.
Las acciones desarrolladas corresponden al módulo de Responsabilidad Social que los estudiantes deben desarrollar en el tercer año de sus carreras, exigencia que incluyen todos los programas de pregrado de la UTALCA.
En este caso específico, las alumnas del tercer año de Medicina Paulina Rubilar y Fernanda San Martín llevaron a la práctica el mencionado proyecto de prevención y cuidados de la salud con adultos mayores.
La iniciativa contempló aspectos como alimentación, actividad física y estimulación cognitiva. Además, se analizaron las patologías frecuentes de la tercera edad, como son la hipertensión arterial, colesterol elevado y diabetes. “La idea de nosotros fue abarcar la prevención del adulto mayor de forma que ellos pudieran incorporar a sus rutinas diarias asociadas al auto cuidado. Las temáticas del taller son transversales, ya que si ellos se alimentan de manera más saludable, están menos propensos a enfermarse”, explicó Paulina Rubilar.
Uno de los adultos mayores beneficiados, Jorge Salgado, subrayó lo positivo de la experiencia: “Ha sido muy bueno para mí, ya que estoy muy solo. He aprendido cosas que me han ayudado a sentirme mejor. He hecho amigos, todos me caen muy bien. Vamos a extrañar mucho a las coordinadoras”.
En la ceremonia de cierre del proyecto, que tuvo ribetes emotivos, se entregaron diplomas y un regalo simbólico a los adultos mayores sobre auto cuidado de la salud.