La coordinación regional del Programa Explora CONICYT, de la Universidad de Talca, alcanzó la cobertura de más de 24 mil personas con las diversas actividades de difusión de la ciencia en comunas de toda la Región del Maule.

Las iniciativas para la difusión y valoración de la ciencia incluyeron exposiciones gráficas itinerantes, que fueron exhibidas en colegios, bibliotecas y centros públicos de tres provincias (Talca, Curicó y Linares). Con entusiasmo fueron recibidas por escolares de enseñanza básica y media de comunas de Licantén, Constitución, Hualañé, entre otras.

A pesar de las condiciones especiales que arrojó el movimiento estudiantil por la reforma a la educación, la cantidad de niños y jóvenes beneficiados por las actividades de Explora aumentaron considerablemente, comparados con el primer semestre del año pasado. En 2010, gracias a las charlas, exposiciones y giras interactivas, los beneficiarios contabilizados en el periodo alcanzaron las siete mil personas.

PUERTAS ABIERTAS

La planificación para brindar sesiones de trabajo con escolares en laboratorios de ciencia de la Universidad de Talca, ha resultado ser una de las convocatorias con mayor interés, demostrado por estudiantes y profesores. El laboratorio de Anatomía, que cuenta con piezas óseas y esqueletos completos, además de abundante material para estudio del cuerpo humano, a cargo del académico Nilton Alves, recibió los viernes a colegios del Maule y de la Región de O’Higgins. También se sumó a esta iniciativa el laboratorio de Fonoaudiología, poco antes del inicio de las movilizaciones de los estudiantes.
CAPACITACIÓN DOCENTES

A través de la iniciativa Tus Competencias en Ciencias, profesores de ciencias y educadoras de párvulos de todo el Maule asistieron a una serie de capacitaciones para el desarrollo de talleres de ciencias bajo la metodología del aprendizaje por la acción (competencias). El proyecto permite a los docentes generar clases con experimentos y experiencias lúdicas, donde los alumnos aprenden a aplicar el método científico y desarrollan competencias transversales como el trabajo en equipo y la capacidad de observación.

Ante este exitoso balance, los integrantes del equipo de Explora del Maule tienen planificada la concreción de nuevas formas de difusión de la ciencia. Una de ellas, que ha tenido un sostenido crecimiento en los últimos cuatro años, es la formación de ferias científicas escolares locales, como complemento de la Feria Científico-Tecnológica de la UTALCA. Para el segundo semestre se han planificado la realización de cinco ferias comunales en: Linares, San Clemente, San Javier, y Constitución, más el Congreso Escolar Regional Explora CONICYT de Ciencia y Tecnología, que se llevará a cabo en el Campus Lircay de la Universidad de Talca el 19, 20 y 21 de octubre.

Deja un comentario

Deja un comentario