La Comisión Nacional de Riego realizará gratuitamente esta iniciativa en la Séptima Región, cuyo énfasis estará puesto en los conceptos y procesos de legalización de las aguas, así como en los requisitos de postulación a la Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.
La Comisión Nacional de Riego (CNR), a través de su Departamento de Fomento, ha abierto la convocatoria para participar de la primera versión del curso básico sobre riego y Ley Nº 18.450, bajo modalidad e-learning, orientado principalmente a dirigentes de organizaciones de usuarios de aguas de la Región del Maule.
Así lo informó el Coordinador de la Macro Zona Centro de la CNR, Mauricio Melo, quien explicó que esta iniciativa, gratuita para quienes participen, “tiene por objetivo dar a conocer los beneficios y potencialidades del riego, así como los instrumentos disponibles para su implementación a través de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje”.
Melo, junto con destacar el aporte que este curso tendrá en la gestión del recurso hídrico de la Región, potenciando las capacidades administrativas y técnicas de las organizaciones de usuarios, señaló que se efectuará una sesión presencial al final de la aplicación a distancia, cuyo objetivo será contextualizar y discutir, con los expertos temáticos de la CNR, los contenidos estudiados durante las sesiones virtuales.
Como novedad, este año se han sumado, al equipo de especialistas de la CNR, dos expertos de la Unidad de Emergencia Agrícola del Ministerio de Agricultura, quienes desarrollarán el tema de la Gestión del Riesgo Agroclimático. El módulo estará orientado principalmente a mostrar y explicar prácticas de manejo que permitan prevenir o reducir los efectos de un fenómeno climático o catástrofe natural, con el fin de evitar o minimizar perjuicios económicos ocasionados por pérdida de animales, efectos de las heladas e inundaciones, entre otros factores.
La ficha de postulación, que puede descargarse desde el sitio web www.cnr.cl (botón Capacitación del menú Fomento al Riego), debe enviarse vía mail a la casilla cursos@cnr.gob.cl, hasta el 23 de septiembre. La lista de alumnos seleccionados se publicará el viernes 27 del mismo mes en dicha página web y, además, se comunicará por correo electrónico. Las clases comenzarán el 3 de octubre y concluirán la primera quincena de noviembre próximo.
Es absolutamente indispensable tener acceso a un equipo computacional con sonido, lector de CD y sistema operativo Windows 98 o superior, con capacidad para navegar por Internet y ejecutar programas como Acrobat Reader y Microsoft Word. Además, es vital disponer de conexión a Internet banda ancha y que el alumno posea conocimientos, a nivel usuario, de programas como WinZip, PDF, navegador de Internet y correo electrónico.