El 23 de abril comenzará a impartirse en el Campus San Miguel en Talca de la Universidad Católica del Maule -UCM- el Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales a cargo de la Facultad de Ciencias Básicas, programa impartido luego de analizar las necesidades de formación de capital humano avanzado en el área de la educación de biología, química y física a nivel regional y nacional.
Al respecto el director académico de dicho programa de Magíster, Dr. Manuel Tamayo, comentó que la idea es colaborar con la problemática regional y nacional de formar profesionales que puedan, con propiedad y en profundidad el enseñar aplicando los avances en didáctica de las ciencias experimentales, aportando a la formación disciplinaria y pedagógica de los profesionales de ciencias que deben tanto reproducir conocimiento didáctico como generar conocimiento a través de la investigación en didáctica de las ciencias.
El programa se compone de un total de 11 asignaturas más una tesis de grado, con una duración de cuatro semestres y costo total de 2 millones 40 mil pesos, impartiéndose en clases con horarios fijados para los días viernes entre las 18,30 y 21,30 horas y los sábado de 8,30 a 13,30 horas.
Sobre el perfil al cual se aspira construir entre los profesionales que participen del Magíster en Didáctica de Ciencias Experimentales, Tamayo, comentó que al finalizar exitosamente el programa se poseerá una sólida formación en la materia y una adecuada actualización y profundización en ciencias, lo cual le permite al profesional el coordinar y facilitar los procesos de enseñanza aprendizaje de sus alumnos.
«Se pretende que el profesional sea capaz de innovar, que se muestre flexible, creativo, abierto a los cambios que se han de generar en la educación y en las ciencias, capaz de adaptarse a los requerimientos y a los estándares de rendimientos propios del mundo global. Buscamos formar profesionales capaces de formar equipos multidisciplinarios de trabajo y que ejerzan un liderazgo positivo», acotó Tamayo.