El taller no tiene costo monetario y sus postulaciones cierran el 06 de mayo

Entregar herramientas para la creación y producción de textos dramáticos e impulsar textos de excelencia que colaboren con la producción teatral de la región y el país; son los principales objetivos que “La Maulina Producciones” se impuso al minuto de proyectar un taller de escritura dramática en el marco del FEDAM (Festival de Dramaturgia del Maule); recientemente inaugurado.

El taller, consiste en un programa de cinco jornadas, y cada jornada de tres clases (viernes de 19 a 22 horas; sábado de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas; domingo de 10 a 13 horas); desde el 24 de mayo al 25 de agosto en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca; ya que según explicaron sus creadoras; las actrices Soledad Cruz y Paula Araya; se intenta implementar un taller intensivo en horarios que acomoden a los participantes de cualquier parte de la región del Maule.

Y si ya la temática es importante en el Maule –región que cuenta con una importante cantidad de teatros y creadores teatrales); más aún es quien dictará el taller: El Premio Nacional de Artes de la Representación, Juan Radrigán.

El dramaturgo, cuyo trabajo emerge a fines de la década del 70 e inicios de los ‘80; ha enfocado su escritura en las problemáticas ligadas a la marginalidad y ahondar en personajes desposeídos o excluidos del sistema. En esta oportunidad, llegará acompañado de la dramaturga Florencia Martínez, quien actualmente se encuentra escribiendo en la residencia que el Royal Court Theatre en Chile hace en Chile, y trabaja como guionista en el área dramática de TVN.

Postulaciones

El proyecto FEDAM 2013, cuenta con el financiamiento de FONDART y el apoyo de la Universidad de Talca a través de su Centro de Extensión. Por esta razón, indicaron sus creadoras (La Maulina Producciones), no tiene un costo monetario para quienes quieran postular. Lo importante es que “todas las personas, de cualquier parte de la región, que quieran expresarse, contar su historia y comprometerse a participar seriamente en el taller, pueden postular y descubrir sus capacidades para hacerlo a través del teatro”, dijeron.

Según las bases, podrán presentarse a la convocatoria todos aquellos artistas, escritores, profesores, estudiantes y público general mayores de 18 años, residentes de la región del Maule. ¿Cómo? Presentando un material escritural escrito a máquina o computador en alguna de estas modalidades: Una opción es presentar una poesía, cuento, novela, verso, etc; otra es presentar un “proyecto de obra” de una plana, es decir un resumen argumental que dé cuenta de la idea que quieren desarrollar en el taller, o finalmente, una obra teatral semi desarrollada o terminada.

El plazo de entrega de postulaciones para esta convocatoria se extiende hasta el día lunes 06 de mayo del 2013 a las 18:00 hrs; y pasará por un proceso de selección hasta el 13 de mayo. Las postulaciones tienen dos vías: Los que entregan en papel deben entregarlos en un sobre sellado en recepción del Centro de Extensión Universidad de Talca y quienes lo hacen vía mail, en un solo archivo Word con los documentos en orden al correo: lamaulinaproducciones@gmail.com.

Mayores informaciones en www.fedam2013.com

Deja un comentario

Deja un comentario