Hoy en día, la educación ya no es exclusiva de una institución académica o solamente presencial. En este sentido, han surgido excelentes plataformas educativas online como Superprof. Las cuales ofrecen una plantilla de profesores especializados en diversas áreas que se ajustan a las necesidades de los estudiantes. 

No obstante, muchas veces es complicado beneficiarse de todo lo que ofrecen estas plataformas. Cada estudiante va a presentar una realidad única y, por lo tanto, va a requerir un abordaje específico

Afortunadamente, con algunas recomendaciones y claves sencillas se pueden aprovechar al máximo las plataformas de clases particulares a domicilio u online.

Consejos para estudiar con las plataformas de clases particulares

Las plataformas educativas online son excelentes herramientas tecnológicas en las que los estudiantes reciben un trato personalizado.

Pero si los alumnos no aplican ciertas estrategias, les será muy difícil conseguir un aprendizaje significativo.  

1.      Escoger el profesor indicado

Es común perder mucho tiempo buscando entre tantas alternativas de tutores que ofrecen las plataformas educativas en línea.

Por eso, lo más conveniente es filtrar por categorías e ir evaluando al docente que se ajuste al perfil solicitado.

También, es recomendable hacer la búsqueda guiándose por las calificaciones y valoraciones que han hecho otros estudiantes sobre cada docente.

2.      Planificación

Una vez que se consigue el profesor adecuado, llega el momento de planificar con él los horarios, temas, cantidad de clases y todos los demás detalles del curso.

Es esencial que cada detalle quede claro desde el principio, para no perder tiempo más adelante.

Asimismo, se deberán presentar con honestidad ante el docente las dudas o las áreas que necesitan mayor refuerzo.

Puesto que así, el profesor podrá elaborar una planificación académica personalizada que vaya en función de los intereses y necesidades del estudiante.

3.      Establecer los objetivos

La planificación va de la mano con los objetivos que se quieren alcanzar. Debido a eso, se recomienda que, junto al profesor, se establezcan los objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Esta estrategia es ideal para mantener el nivel de motivación y hacer un seguimiento en tiempo real al avance de cada jornada de clase.

4.      Respetar los horarios

La puntualidad es indispensable para aprovechar el aprendizaje en las plataformas de clases particulares.

Cada clase o jornada escolar está planificada con anterioridad y tiene un lapso de tiempo estipulado, en donde cada minuto cuenta.

5.      Preparar un espacio

Bien sea que se traten de clases particulares a domicilio u online, hay que contar con un espacio acondicionado para tal finalidad.

Debe ser un área silenciosa para minimizar todas las posibles distracciones.

También, el espacio debe tener un escritorio y una silla ergonómica para aumentar la comodidad del estudiante.

Si las clases serán online, se debe verificar la calidad del ordenador y de todos los periféricos del equipo como los auriculares, micrófono, entre otros. 

La idea es que se repliquen las condiciones de un aula convencional, en donde el silencio, la iluminación y la calma estén presentes.

6.      Hacer anotaciones

Esta estrategia educativa siempre estará vigente, así se traten de clases online o presenciales. 

Aunque las plataformas como Superprof ofrecen los mejores profesores para cada área, es indispensable anotar la información clave de los temas para poder repasarla después; puesto que solo así se comprenden y memorizan los contenidos.

7.      Preguntas y refuerzo

Cada estudiante aprende a su ritmo y estilo. Es por eso que si no queda claro un tema, se deben hacer todas las preguntas correspondientes para aclararlo por completo.

Además, después de cada clase hay que hacer un refuerzo utilizando las herramientas de la misma plataforma, como las guías, videos, entre otros materiales complementarios.

Asimismo, el profesor suele dejar actividades para reforzar el aprendizaje. Los alumnos deberán cumplir con esas asignaciones para perfeccionar lo que quieran aprender.

8.      Pequeños bloques de descanso

Cuando el estudiante está muy cansado, el aprendizaje no será efectivo. De hecho, el rendimiento disminuye.

Entonces, lo mejor es planificar breves bloques de descanso para elevar los niveles de energía.

Las pausas deben ser de unos 5 a 10 minutos cada 60 minutos de aprendizaje.

Beneficios de tomar clases con las plataformas online

Las plataformas de clases particulares cuentan con un personal especializado en diversas temáticas. Esto es una ventaja porque cada alumno puede seleccionar un tutor que, inclusive, esté en su misma región.

Unido a eso, cada profesor ofrece un perfil detallado, el cual se complementa con las valoraciones hechas por antiguos estudiantes.

Pero lo más importante es que cada plan sea individualizado y ajustado al propio ritmo del estudiante, para que así pueda adquirir un aprendizaje para la vida.

Deja un comentario

Deja un comentario