El evento que unirá Talca y Constitución cumple 35 años de existencia, transformándose en una tradición para la región.

El sábado 7 y domingo 8 de diciembre se desarrollará la versión 35° de la Regata del Maule, evento deportivo que comenzará en el balneario del río Claro, haciendo una parada en la Estación de González Bastías y culminará su recorrido en el río Maule a la altura de Constitución, en un trazado aproximado de 105 kilómetros.
Este evento es organizado por la Municipalidad de Constitución y la Asociación Regional de canotaje, financiado a través por el Gobierno Regional a través del 2% de Deporte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el patrocinio del Instituto Nacional de Deportes (IND) y Sernatur.
La cita del maratón náutico chileno recibirá a destacados deportistas nacionales y extranjeros procedentes de Argentina, Uruguay, Brasil y Venezuela. “El Gobierno Regional entregó recursos a las ciudades cabeceras de Provincia para que realziara grandes eventos partiendo en enero con el Mundial Enduro, posteriormente con la Vuelta Ciclística Internacional del Maule, ahora la Regata del Maule, a Linares apoyando a sus voleibolistas para que participen en un campeonato internacional y luego un campeonato de Surf organizado por la Municipalidad de Pelluhue. La idea es aportar dineros del Gobierno Región para que de esta forma traspasemos la región y el país”, manifestó la Directora del IND, Marisol Figueroa.
La actividad partirá el medio día del sábado 7 de diciembre, desde el balneario río Claro hasta la estación González Bastías. Al día siguiente, se disputará la segunda etapa que comprenderá el tramo entre González Bastias y el puente Banco Arenas. Luego, los deportistas emprenderán rumbo al punto de mera que estará ubicado en la Casa de Canotaje, centro situado en el área de La Poza, adyacente a la capitanía de puerto.
Carlos Valenzuela, alcalde de Constitución, informó que entre sus planes está que la ciudad sea “la capital nacional del canotaje y de todo lo relacional al deporte náutico. Esta travesía partió con gente maucha y se enmarca dentro de los grandes desafíos que tenemos, presentar al país y a Latinoamérica una actividad que se mezcla con el turismo”.
En la travesía podrán incursionar botes singles, dobles olímpicos y mixtos, los cuales estarán a cargo por especialistas.

Deja un comentario

Deja un comentario