Un total de 3 millones de pesos recibió cada una de las 19 Organizaciones Productivas que en la Región del Maule resultaron favorecidas con el Programa de Apoyo a las Actividades Económicas, modalidad asociativa, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.

La ceremonia de entrega de los recursos fue encabezada por el Seremi de Planificación, Pedro Mora Valenzuela, y asistieron también el Seremi de Economía, Ricardo Alcérreca; el director regional de Sercotec, Miguel Alonso; el alcalde de Talca, Juan Castro Prieto, y la Directora Regional del FOSIS, María Claudia Jorquera Coria.

Este programa está enfocado a grupos productivos que ejecutan sus propios proyectos, para satisfacer o resolver una determinada necesidad o carencia. Se trata de organizaciones con más de seis meses de antigüedad legal, un mínimo de cinco miembros activos y personalidad jurídica vigente. Esta línea de emprendimiento del FOSIS financia, junto con el aporte del grupo u organización, planes de negocios destinados a resolver problemas de carácter productivo y/o comercial.
“Este instrumento considera aquellos elementos necesarios para que los beneficiarios y beneficiarias consoliden o tengan en mente expandir su proyecto productivo; orienten su accionar permitiéndoles descubrir, aprovechar y/o potenciar las oportunidades que brinde su entorno más inmediato y asegurar, de esta manera, la sustentabilidad de sus fuentes generadoras de ingreso y fortalecer sus capacidades productivas”, explicó María Claudia Jorquera.

Pero Mora, en tanto, resaltó que este tipo de programas es parte de los esfuerzos del Gobierno por superar la pobreza, reducir la vulnerabilidad y mejorar las condiciones de empleo.

Las organizaciones beneficiadas son: Agrupación de Mujeres “Nuevo Carrizal”, de la comuna de Yerbas Buenas; “Mieles Rarinas”, de Colbún; Asociación Gremial de Comerciantes de Feria Persa, de San Javier; Centro de Acopio Lechero “San Víctor Álamos S.A”, de Linares; Agrupación de Ferias Libres “El Esfuerzo”, de Linares; Agrupación de Artesanos “Estrella de Luz”, de Cauquenes; Centro Cultural “Los Cauques”, de Cauquenes; Taller Laboral “Cultivando Flores Claveles La Ilusión”, de Chanco; Agrupación de Artesanas de Hualañé; Centro de Artesanos de Pencahue;

Asociación de Emprendedores “Cuenca del Mataquito”, de Sagrada Familia; Cooperativa Campesina Apícola “El Quillay”, de San Clemente; Grupo Artesanal “Mataquito”, de Licantén; Centro Cultural de Artesanos Artes y Manualidades de Talca; Sindicato Independiente de Trabajadores y Pescadores Asociados” Aguas Limpias”, de Constitución; Agrupación de Trabajadores Independientes Feria Libre, de Constitución; Agrupación de Mujeres Emprendedoras “Con Esperanza”, de Talca;

Centro de Acción de la Mujer “Mujeres de Esfuerzo”, de Talca y Centro Cultural “Creart”, de Curicó. Sus respectivos dirigentes recibieron un cheque simbólico de parte de las autoridades. En total, fueron 19 agrupaciones y la inversión del FOSIS suma 57 millones de pesos. Parte de sus productos, fueron exhibidos a los asistentes al acto.

AGRADECIMIENTOS
A nombre de los beneficiarios agradecieron Margarita Villarroel, del Centro de Acción de la Mujer “Mujeres de Esfuerzo” de Curicó, quien destacó el apoyo del FOSIS para seguir creciendo en sus emprendimientos. A su vez, Verónica González, del Sindicato de Pescadores “Aguas Limpias” de Constitución, indicó que con los recursos obtenidos adquirirán pequeñas embarcaciones para reforzar sus actividades. “Esta ayuda del FOSIS es muy importante para nosotros; la hemos pasado mal después del tsunami, pero con esto estamos saliendo adelante”.

La ceremonia culminó con un anticipo “dieciochero” a cargo de los campeones regionales de cueca juvenil, Javiera Tobar y Felipe Sagredo, quienes representarán al Maule en el campeonato nacional a realizarse en Punta Arenas.

Deja un comentario

Deja un comentario