En los Campus Talca y Curicó de la Universidad de Talca los estudiantes expusieron sus trabajos correspondientes a la primera etapa del Concurso “Descubriendo Talentos Científicos”.

Alumnos de 35 establecimientos educacionales de la Región del Maule presentaron sus trabajos de la primera etapa de la competencia “Descubriendo Talentos Científicos” (DTC), que por quinto año consecutivo organiza la Universidad de Talca.
La actividad se realizó en paralelo en el Campus Curicó, donde se reunieron los establecimientos de esta Provincia, y en el Campus Talca que congregó a los estudiantes de las Provincias de Cauquenes, Linares y Talca.
“Estamos muy contentos con la participación de los estudiantes. Este concurso ha crecido mucho en los últimos años alcanzando una cobertura regional. Creemos que este tipo de instancias ayudan a que la educación sea más equitativa y de calidad, acercando a los alumnos a las ciencias”, indicó el coordinador del DTC, César Retamal.
Los estudiantes presentaron dos experimentos vinculados directamente con la producción de energías renovables; una relacionada con la obtención de Dióxido de Carbono para alimentar un vegetal y generar la fotosíntesis, mientras que el segundo consistió en una pila Daniell, elaborada con elementos de reciclaje.
“Esta ha sido una excelente experiencia. En nuestro caso estudiamos una carrera técnica y esto nos permite aprender sobre ciencias más allá de los ramos que tenemos en el colegio”, indicó Silvana Caro, alumna del Instituto Santa Marta de Curicó.
Historia del proyecto
El Programa Descubriendo Talentos Científicos se inició el 2009, y año a año ha aumentado su cobertura, pasando de ser un concurso que se realizaba sólo en la comuna en Curicó hasta convertirse en un evento de carácter regional.
Los primeros en adjudicarse el concurso fueron alumnos del Colegio de la Alianza Francesa (2009), mientras que en las versiones siguientes se impusieron estudiantes del Colegio San Marcos de Curicó ( 2010); el Liceo Luis Cruz Martínez (2011) y del Liceo de Hualañé (2012).
Este año la competencia tiene dos grandes etapas, una desde abril a septiembre, donde los equipos participantes deberán desarrollar un proyecto que les dará la opción de clasificar a una fase final. Y durante los meses de octubre y noviembre se efectuará la etapa definitiva, con los mejores 14 equipos de toda la Región del Maule, que concluirá con una gran premiación en el mes de noviembre.

Deja un comentario

Deja un comentario