La iniciativa se enmarca en las actividades, contempladas por el INJUV, para conmemorar el mes de la Juventud en la Región del Maule
Diversas organizaciones juveniles de la región, se dieron cita en dependencias de la Universidad autónoma, en Talca, para debatir y dialogar en torno a la sexualidad Responsable, la formulación y rendición de Proyectos y los derechos laborales, temáticas que fueron abordadas por profesionales, de la Secretaria Regional Ministerial de Salud, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Dirección del Trabajo, respectivamente.
La iniciativa que se enmarca en las actividades programas por el INJUV, para celebrar el mes de la Juventud, en la región del Maule, se desarrollo, bajo la modalidad de trabajo grupal, contemplando, exposiciones y talleres participativos, creados especialmente, para los lideres juveniles que formaron parte de la jornada organizada por el INJUV, en conjunto la dirección del Trabajo y la Secretaria Regional Ministerial de Salud.
“Fomentar la sexualidad responsable y difundir los reales alcances de la legislación laboral y los efectos que ejercen dichas normativas sobre el contrato de trabajo”, fueron algunos de los objetivos planteados por el INJUV, para la jornada de capacitación, que reunió a 25 organizaciones Juveniles de la Región.
Carmen Gloria Vega, matrona y encargada del programa de sexualidad y embarazo adolescente en la región del Maule, destaco la importancia de la Jornada y la alta concurrencia que logro la iniciativa.
“Las y los jóvenes maulinos, requieren de actividades que fomenten el dialogo y el análisis oportuno, bajo esta lógica adquiere mayor relevancia la iniciativa impulsada por el INJUV, en conjunto, con la secretaria Regional Ministerial de Salud y la Dirección Regional del Trabajo”