Los premios nacionales de ciencia Patricio Felmer, Cecilia Hidalgo, Rafael Benguria y Jorge Allende acompañarán a los 240 estudiantes de tercero medio que participarán en el Campamento Científico Chile Va!, programado para los días 14 al 19 de julio en la Hacienda Picarquín, en San Francisco de Mostazal.

Son jóvenes de diversas comunas de las regiones de O´Higgins y Maule, que destinaron una semana de sus vacaciones de invierno para participar en este encuentro que busca acercar y estimular las vocaciones científicas.

Durante seis días, en modalidad campamento-internado, los estudiantes participarán en entretenidas actividades, que incluyen conversaciones con 4 premios nacionales de ciencias, excursiones, experimentos y salidas a terreno.

“Lo que experimentarán las y los jóvenes en este campamento científico es maravilloso. Intentamos que se den cuenta que la ciencia está presente en prácticamente todo lo que hacemos y que no es un mundo aburrido, que sólo se encuentra en los laboratorios o en los libros. Hay momentos en que aparecen cosas que se cruzan en nuestras vidas y se transforman en pasiones, Chile VA! podría ser uno de esos momentos”, destaca Mariano Rosenzvaig, director del Programa EXPLORA.

Desde enero de 2011 se han realizado 17 Campamentos ChileVa!, reuniendo a un total 2.466 estudiantes de todas las regiones del país.

Sobre el Programa EXPLORA
EXPLORA es un Programa Nacional de Educación No Formal en Ciencia y Tecnología, creado en 1995 por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT.

Su misión es contribuir a la creación de una cultura científica y tecnológica en la comunidad, particularmente en quienes se encuentran en edad escolar, mediante acciones de educación no formal con objeto de desarrollar la capacidad de apropiación de los beneficios de estas áreas.
Premios Nacionales
Patricio Felmer. Premio Nacional de Ciencias Exactas 2011. Se tituló de Ingeniero Matemático de la Universidad de Chile y es Magíster y Ph. D. en Matemática de la Universidad de Wisconsin. Participó en la creación del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), donde actualmente es investigador, además de ser profesor titular en el Departamento de Ingeniería Matemática de la Universidad de Chile. Es considerado uno de los matemáticos más talentosos del país.
Cecilia Hidalgo. Premio Nacional de Ciencias Naturales 2006. Bióloga molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y primera doctora de este plantel. Recibió el Premio «Amanda Labarca» e «Investigadora del Calcio». Descubrió aspectos moduladores del calcio para entender el Alzheimer y el Parkinson; así como el rol que cumple este elemento en el balance oxidativo de las células.
Rafael Benguria. Premio Nacional de Ciencias Exactas 2005. Ingeniero civil eléctrico, Magíster en Física de la Universidad de Chile, Master of Arts y PH.D. en Física de la Universidad de Princeton. Ha logrado resultados profundos y de alto impacto en disciplinas como Física, Matemáticas y Química, incluyendo la Mecánica Cuántica, Ecuaciones en Derivadas Parciales No lineales, Geometría Espectral y en Análisis Matemático del Movimiento Browniano. El jurado también destacó su trabajo docente y de difusión de la ciencia.
Jorge Allende. Premio Nacional de Ciencias Naturales 1992. Premio Nacional de Ciencias Naturales 1992. Bioquímico de la Universidad de Chile y Doctor en Bioquímica en la Universidad de Yale. Se le otorgó el premio por la calidad de sus investigaciones en el campo de los mecanismos reguladores de la síntesis proteica, por su contribución al desarrollo de la biología molecular tanto en el país como en América Latina y por su tarea en la formación de científicos de pre y postgrado.

Deja un comentario

Deja un comentario