Hasta fines de febrero se ejecutará en 18 comunas del Maule el programa del Instituto Nacional de Deportes (IND) “Seguridad en el Agua”, que busca que los más de mil 50 beneficiados inscritos en éstos talleres adquieran los fundamentos básicos de la natación. En la región se imparten 91 talleres dirigidos a personas de entre los 5 hasta los 70 años de edad.
La directora regional (s) del IND Maule, María Gasull, destacó la importancia de este programa desde la perspectiva de seguridad en ambientes acuáticos, como precaución y como aprendizaje básico de la natación, “debido a que la estadística nacional de accidentes en periodo estival por inmersión se ha convertido en un tema de salud pública y por tanto el IND no podía quedar ajeno a materializar un programa que ayude a la comunidad en este aspecto”.
Durante enero y febrero se desarrollaron sesiones de una hora para los diferentes grupos que fueron creados a través de una evaluación inicial, con el propósito de conocer las nociones de los beneficiados y así dividirlos en tres grupos. El primer grupo que buscaba lograr que los participantes se ambientaran en el medio acuático y fueran capaces de flotar. El segundo tenía como objetivo que adquirieran los conocimientos básicos para aprender a desplazarse. Y finalmente que los participantes fuesen capaces de iniciarse en el estilo crol.
Las comunas beneficiadas con este programa son Pencahue, Maule, San clemente, Curepto, Chanco, Linares, Colbún, Parral, Teno, Molina, Vichuquén, Hualañé, Licantén, Curicó, Pelarco, Talca y Longaví. Además se desarrollaron 12 talleres exclusivos para niños y niñas de los Centros de Sename en las comunas de Talca y Cauquenes.
El Instituto Nacional de Deportes aportó para el desarrollo de este programa un monto superior a los 15 millones de pesos con el fin de contratar a los profesionales que guían los talleres y comprar la implementación deportiva.
El trabajo mancomunado entre el IND y los municipios de las comunas beneficiadas ha sido fundamental para el exitoso desarrollo de este programa pues son ellos quienes captan al público y entregan los espacios para que se realicen las clases.
Este programa adquiere gran relevancia debido a que Chile es un país con un entorno geográfico que nos brinda diversas instancias y alternativas de interacción con el medio acuático.