El Instituto Nacional de Deportes, IND, dentro del área de Actividad Física está ejecutando en el Maule el programa Escuelas Deportivas, las que benefician a un total de 2376 niños a través de 100 de estas escuelas en la región, en las que se desarrollan disciplinas como atletismo, natación, tenis de mesa, bádminton, taekwondo, judo, karate, básquetbol, vóleibol, entre otras actividades.
Las Escuelas Deportivas buscan fomentar la práctica sistemática de actividades de formación motora y deportiva, en los niños, niñas y adolescentes de Pre-Kinder a segundo ciclo de Enseñanza Básica y adquirir conductas físicamente activas, que contribuyan a su bienestar general.
En el marco de éste programa, el domingo 10 de octubre, a partir de las 10.00 horas, en el Gimnasio Municipal de Cauquenes, se realizará un encuentro de basquetbol protagonizado por equipos de Colegios Municipalizados de las comunas de Chancho, Parral, Pelluhue, Talca y Cauquenes. Los deportistas bordean las edades de 12 a 15 años.
Para la Directora Regional del IND, Marisol Figueroa, la ejecución de este tipo de actividades es “sumamente importante porque fomenta la práctica de algunas disciplinas deportivas en los estudiantes, especialmente de Colegios Municipalizados, de manera de incorporarlos al depote y a la competencia escolar desarrollados a través de los programas de IND”.
La actividad consistirá en la ejecución de dos cuadrangulares con un total de ocho equipos, femeninos y masculinos, evento deportivo al cual toda la comunidad está invitada a participar y disfrutar pues se encontrarán con un programa recreativo para los entre tiempos y los entre partidos.
Las comunas que se ven beneficiadas con el programa Escuelas Deportivas durante el 2013 son Curepto, Pencahue, San Clemente, Talca, Colbún, San Javier, Villa Alegre, Empedrado, Teno, Cauquenes, Chanco, Curicó Hualañé, Licantén, Molina, Rauco, Romeral, Vichuquén, Linares, Longaví, Parral, Maule, Pelarco, Río Claro y San Rafael.
El público objetivo de estas actividades son niños desde los 4 y hasta los 14 años, que estudian en Establecimientos Educacionales insertos en sectores de bajos ingresos. Además los niños y adolecentes entre 4 y 17 años pertenecientes a los Centros del Servicio Nacional de Menores (Sename). También se entrega esta atención a escolares con capacidades distintas (no hay restricciones en la edad de estos participantes).